Prevención de la violencia sexista y sexual en el trabajo (VSG) y gestión de las denuncias al respecto

Prevención de la violencia sexista y sexual en el trabajo (VSG) y gestión de las denuncias al respecto

1 día (6 horas)

Código de formación : VSST6

PÚBLICO

cualquier adulto

PREREQUISITOS

sin requisitos previos

DURACIÓN

1 día (6 horas)

CONDICIONES GENERALES

cara a cara

La información proporcionada durante este curso de formación permite a los participantes cuestionarse sus puntos fuertes y sus limitaciones en lo que respecta a la identificación y la gestión de la violencia sexista y sexual en el lugar de trabajo (VSG), basándose en estudios de casos reales.

OBJETIVOS

  • Reconocer sus puntos fuertes y sus limitaciones en la gestión del VSST
  • Comprender las funciones y responsabilidades de los responsables (coordinadores de AVS/igualdad, dirección, recursos humanos, jefes de equipo, comités de empresa, etc.).
  • Descubrir y comprender las obligaciones legales de cada uno en materia de prevención y gestión de OHSAS
  • Conocer los distintos tipos de estructuras de información y ayuda

PROGRAMA

Consulte los distintos módulos en la hoja de presentación en PDF.

CONTENIDO

  • Datos epidemiológicos sobre VSST
  • Aportación teórica sobre VSST
  • Ayudar a los implicados
  • Contribuciones legales
  • Recoger la palabra
  • Los diferentes tipos de alerta y los protocolos a adoptar
  • Casos prácticos aportados por el ponente y los participantes
  • Autoanálisis de sentimientos y representaciones
  • Debates interactivos en grupo

El formador se adapta a los conocimientos, habilidades, exigencias y necesidades de los participantes.

MÉTODOS Y RECURSOS PEDAGÓGICOS

  • Aportación teórica/cognitiva apoyada por una presentación de diapositivas
  • Reflexión ética ilustrada con viñetas clínicas o situacionales
  • Análisis reflexivo de prácticas profesionales e ilustraciones clínicas
  • Distribución de material de prevención específicas para cada participante

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Validación del aprendizaje previo con concurso, análisis de la situación y escenarios situacionales.
Evaluación de la satisfacción de los participantes mediante un cuestionario personal sobre la consecución de los objetivos, el programa de formación, los métodos de impartición y la calidad general de la formación.

LOGÍSTICA

Proporcione un proyector de vídeo con un cable HDMI lo suficientemente largo para llegar al altavoz, y un sistema para transmitir el sonido a través de HDMI o de un conector de 3,5 mm. Disponga de salas para dividir a los participantes en 3 o 5 subgrupos de 3 a 5 personas.

CONDICIONES GENERALES

Certificado de asistencia
Prueba para validar el aprendizaje previo (opc.)

ALTAVOZ

Sébastien BROCHOT,
Prevención y formación
Este curso puede adaptarse para facilitar el acceso a personas con discapacidad.

Tarifas no sujetas a IVA :
Cara a cara, de 8 a 12 personas: 1500 euros
Cara a cara, de 13 a 18 personas: 1600 euros
Cara a cara, de 19 a 25 personas: 1700 euros

Coste fijo: 1.200 euros cara a cara,
excluidos los gastos de viaje,
reservado a las estructuras ASE / PJJ.

Paquetes de viaje :
París centro ciudad: +30
periferia interior: +150 euros
Otros destinos: sobre presupuesto

Formación ofrecida por bonheur.fr en colaboración conAsociación Une Vie

Proveedor de formación registrado con el número 11756340375
al Prefecto de la región de Île-de-France.

X